27 de septiembre de 2007

El problema de las tres hijas

Dos matemáticos se encuentran en la calle después de mucho tiempo sin verse.
- ¡Cuánto tiempo sin verte, Edelmiro!.
- ¡Vaya!, parece que fue ayer, Chindasvinto.
- Y qué, ¿te casaste?.
- Si, tengo tres hijas preciosas.
- ¿Qué edad tienen?.
- Pues no te voy a decir la edad que tiene cada una, pero sí te diré que el producto de sus edades es 36 y que la suma es el número de la casa de enfrente. El amigo saca papel y lápiz, hace unos cálculos y al cabo de unos segundos exclama:
- Me faltan datos.
- Si, claro, la mayor toca el piano.
Y el amigo dio inmediatamente la respuesta. ¿Serías tú capaz de resolver este enigma?.

8 comentarios:

Angela_vilanova dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Angela_vilanova dijo...

La solución al problema de las tres hijas es:
-9 años la mayor
-2 años la mediana
-2 años la mas pequeña

Angela Vilanova 3ºA

Marta Dieguez dijo...

Bien, pero debéis escribir como se llega a la solución.

alex martínez gamarro dijo...

9 años mayor
2 años mediana
2 años pequeña

Respuesta al problema de las 3 hijas

1+3+12=16 1+1+36=38 1+2+18=21 2+2+9=13 1+4+9=14 1+6+6=13

3+3+4=10, POR OTRO LADO 2+3+6=11
Cuando dice que la mayor toca el piano queda descartada la sol. 1,6,6 por lo que debe ser es el 2,2 y 9. Digo yo que será así, vamos, porque si no que solución será.

Marta Dieguez dijo...

Muy bien, cuando dice que faltan datos, es porque está viendo el portal número 13 y para distinguir entre las dos posibilidades necesita saber que existe una mayor. 2,2,9 y no 1,6,6.

david pascual dijo...

es asi:
El primer dato el producto de las tres edades es 36) lleva a 8 posibles soluciones:
1 x 1 x 36
1 x 2 x 18
1 x 3 x 12
1 x 4 x 9
1 x 6 x 6
2 x 2 x 9
2 x 3 x 6
3 x 3 x 4
El segundo dato (la suma de las edades es el número
del portal de enfrente - necesito otro dato) reduce el campo de soluciones a tan solo dos:
1 + 1 + 36 = 38
1 + 2 + 18 = 21
1 + 3 + 12 = 16
1 + 4 + 9 = 14
1 + 6 + 6 = 13
2 + 2 + 9 = 13
2 + 3 + 6 = 11
3 + 3 + 4 = 10
Necesita otro dato porque el número que ve se puede obtener de dos maneras. Cosa que no ocurriría si viese el número 38, o el 21, o el 11.
Está viendo el número 13 y, en ese caso, quedan dos posibilidades: 1, 6 y 6
2, 2 y 9
El tercer dato (la mayor toca el piano) hace ver que sólo hay una mayor. El matemático tenía dos gemelas de 2 años y una hija de 9.

laura muñoz dijo...

Cristina Gracia y Laura Muñoz pensamos esto:
la solución al problema es:
-la mayor tiene 9 años
-la mediana tiene 2 años
-la pequeña tiene 2 años
se llega a esa solución haciendo varias pruebas de los años de las hijas.
por ejemplo:
6+6+1=13
2+3+3+2=11
9+2+2=13
1+2+18=21
1+4+9=14
y como el matemático estaba viendo el número de la casa de enfrente dijo que le faltaba un dato y ese dato es que la mayor toca el piano con lo cuál de los que dan 13 como en el que pone 6+6+1 hay dos hijas que son mayores no puede ser lo que seria que es el de 9+2+2 porque solo hay una mayor y ya tiene edad para tocar el piano.

Marta Dieguez dijo...

Perfecto, pasemos a resolver el problema del trielo.